La práctica de deportes tras una operación de aumento de pecho

La práctica de deportes tras una operación de aumento de pecho

  • Resultados del tratamiento de reducción de pecho

Una de las dudas más frecuentes que suelen consultarnos nuestras pacientes es el tiempo que debe pasar entre una intervención de aumento de pecho y la reanudación de la práctica de deportes.

Antes de proseguir y responder a esta cuestión, hay que dejar claro que ante todo hay que seguir las recomendaciones de nuestro cirujano plástico.

Cuándo se puede reanudar la práctica deportiva después de un aumento de pecho

Como pauta general, en nuestro centro solemos recomendar un mínimo de 2 a 3 semanas para reanudar a práctica deportiva, aunque esto dependerá de la evolución personal de cada paciente, un factor que condicionará necesariamente el consejo del médico.

Para dar una respuesta a esta duda tan frecuente, hay que decir cada caso es distinto y que no todos los deportes son iguales, no tienen la misma intensidad. No obstante, teniendo en cuenta una serie de condicionantes se puede reanudar la práctica de deportes en un plazo razonable.

Hoy en día la mayoría de nuestras pacientes visitan el gimnasio varias veces por semana; otras practican running, y esta actividad se ha convertido en poco menos que necesaria para estas mujeres. Es importante que durante el tiempo marcado por el cirujano, eviten movimientos bruscos y limiten su ejercicio a suaves estiramientos y movimientos más ligeros.

No seguir las indicaciones del médico puede tener malas consecuencias que afecten no solo al resultado de la intervención, sino también al estado general de la paciente.

Si la paciente practica algún deporte concreto y desea reanudar esta actividad cuanto antes, siempre debe consultar a su cirujano.

aumento de pecho

Cuándo reanudar la actividad, dependiendo del tipo de deporte

A continuación enumeramos una serie de deportes y las recomendaciones más habituales sobre cuando volver a practicarlos después de una operación de aumento de pecho.

  • Golf: se recomienda evitar practicarlo en los tres meses siguientes a la operación.
  • Tenis y deportes de raqueta: no se recomienda practicarlo hasta pasados dos o tres meses. En cualquier caso, es recomendable realizar estiramientos antes y después de este ejercicio.
  • Natación: es un deporte que implica un gran trabajo de los músculos pectorales que puede complicar la fase de cicatrización. Por lo tanto, se recomienda un plazo de entre dos y tres meses para reanudar esta actividad.
  • Buceo: debe evitarse durante los tres primeros meses. Un presión de 10-20 metros puede afectar al proceso de cicatrización.
  • Deportes de contacto: se recomienda esperar al menos dos meses antes de reanudar su práctica.
  • Fitness y musculación: son algunos de los deportes más comprometidos en estos casos. El cirujano debe determinar el tipo de intervención y prótesis dependiendo de la intensidad y de la frecuencia con las que la paciente práctica estos deportes.
  • Yoga y pilates: puede reanudarse esta actividad pasado un mes, pero evitando los ejercicios, contracciones y estiramientos que más carguen la musculatura.
  • Running y deportes de impacto contra el suelo, como aerobic: si se trata de correr de forma moderada, a una media de 6 minutos por kilómetro, se puede plantear volver al deporte transcurrido un mes de la operación. Si se asumen ritmos más fuertes, lo ideal es esperar ente 2 y 3 meses. Este tipo de deportes se debe realizar con un sujetador deportivo que evite complicaciones en los tejidos musculares.
  • Danza, Zumba, Body Jam: pasado un mes desde la operación estas actividades se pueden reanudar de forma progresiva.