Datos importantes sobre ginecomastia que interesan a muchos hombres

Datos importantes sobre ginecomastia que interesan a muchos hombres

  • Datos importantes sobre ginecomastia que interesan a muchos hombres

Padecer ginecomastia es un problema que, como con tantos otros aspectos de nuestro cuerpo, nos afecta físicamente y también psicológicamente.

Quien lo padece, cree que es un caso único y, en muchas ocasiones, no cree que haya una solución fácil y/o efectiva. Pero lo cierto es que la ginecomastia es una patología mamaria que padece aproximadamente la mitad de la población masculina.

En este artículo te ofrecemos datos importantes sobre este problema, que muchos hombres querrán conocer, así como el mejor tratamiento para actuar sobre él.

¿Qué es la ginecomastia?

Para empezar, hay desconocimiento sobre qué es realmente la ginecomastia. Se trata de un aumento anormal y excesivo de una o de las dos mamas en el varón.

Encontramos hasta 3 grados de ginecomastia que puede padecer cada paciente:

  • Aumento leve y sin exceso de piel.
  • Aumento moderado y que sí puede tener exceso de piel.
  • Aumento mayor con mucha cantidad de piel.

Datos importantes sobre ginecomastia que interesan a muchos hombres

¿Por qué se padece ginecomastia?

Para conocer la causa específica en cada paciente de ginecomastia, habría que realizar un análisis personalizado.

No obstante, de forma general, está relacionada con un aumento de los niveles de estrógenos por cambios hormonales en la pubertad o por baja producción de testosterona en cualquier edad, debido a diversos problemas, como traumatismos, inflamaciones testiculares o enfermedades congénitas.

La ginecomastia también aparece como consecuencia del consumo de ciertos medicamentos, así como de alcohol o esteroides, entre otras sustancias.

¿Cuándo es más probable sufrir ginecomastia?

Como hemos indicado, la ginecomastia puede tener distintos motivos de aparición, pero sí es más probable sufrirla en determinadas etapas de la vida.

Como recién nacidos, es algo natural que el paso de estrógenos de madre a hijo provoque una ginecomastia que debería desaparecer con el desarrollo del pequeño.

Igualmente, en la pubertad, los cambios hormonales pueden provocar ginecomastia, que podría desaparecer en pocos años.

En los ancianos, se ha identificado con frecuencia la relación entre ginecomastia y atrofia muscular, por lo que también es más probable sufrirla en esta etapa que en otras.

Datos importantes sobre ginecomastia que interesan a muchos hombres

¿La ginecomastia tiene solución?

La respuesta rápida es que sí, tiene solución. Pero es preciso tener claro dos cosas.

En primer lugar, la ginecomastia tiene solución pero es importante conocer el origen de la misma. Por ese motivo un análisis personalizado es el primer paso, para descubrir los motivos de su aparición.

A veces no solo tendremos que tratar la ginecomastia, sino también esos factores que han provocado el exceso de mamas en el varón.

En segundo lugar, la ginecomastia tiene solución directa mediante cirugía. Lo que hacemos es retirar el tejido glandular, la grasa y la piel que sobra, para así conseguir una forma óptima, en equilibrio al resto del cuerpo.

¿Puedo volver a padecer ginecomastia?

Para evitar que aparezca de nuevo la ginecomastia, primero tenemos que descubrir y tratar el origen del problema.

Si esto se ha logrado, también podemos evitar su reaparición en base a otras causas, como el exceso de peso y el sedentarismo.

Como siempre indicamos en Clínica Freire, una vida saludable y ejercicio regular, son los mejores complementos para unos resultados naturales, efectivos y duraderos de cualquier tratamiento de cirugía.