La cirugía de pecho puede resolver la mayoría de problemas que se producen durante el desarrollo de los senos femeninos. Hay que tener en cuenta que factores como la forma de esta parte del cuerpo, su simetría y la proporción con el resto del cuerpo pueden ser decisivos para un buen equilibrio físico y emocional de muchas mujeres.
El desarrollo normal de los senos arranca antes incluso del nacimiento. La etapa de la pubertad trae la elevación y agrandamiento de los pechos, así como el oscurecimiento de la areola. La mujer en etapa fértil puede experimentar cambios en los pechos asociados con la menstruación, como inflamación o hipersensibilidad. Después de la menopausia, la falta de estrógenos causa que los senos puedan perder su forma.
Problemas de desarrollo de los senos que puede resolver la cirugía de pecho
Algunos de los ejemplos más comunes de problemas de desarrollo que resolvemos mediante cirugía de pecho son los siguientes:
Hipertrofia mamaria
Este tipo de hipertrofia es el crecimiento excesivo del tejido mamario, que hace que la paciente tenga unos seños excesivamente grandes. Un problema que puede derivar en problemas de espalda y cuello e irritación debajo de los pechos.
Se distinguen dos tipos de hipertrofia mamaria:
- Gestacional: la que se da durante los meses de embarazo
- Macromastia juvenil o gigantomastia juvenil: crecimiento desmesurado de los senos durante la pubertad.
Este tipo de problema suele requerir de tratamientos hormonales y en casos severos, es recomendable la cirugía de reducción de pecho que liberará la tensión de espalda y hombros y puede suponer beneficios psicológicos para la mujer.
Hipoplasia mamaria
En cuanto al escaso desarrollo de las mamas se distinguen también dos tipos:
- Hipoplasia mamaria: insuficiente desarrollo de pecho provocado por la falta o escasez de estrógeno durante la pubertad.
- Aplasia mamaria: ausencia de pecho debido a que la glándula mamaria deja de crecer en la etapa de desarrollo.
En los dos casos, cuando la etapa de desarrollo ya se ha completado se recomienda una cirugía de aumento de pecho, que puede ser beneficiosa para la autoestima de la paciente.
Desarrollo asimétrico de los senos
A veces preocupa que un seno sea ligeramente más grande que el otro, o que tenga una forma o posición algo distinta. Pero lo cierto es que ninguna mujer tiene los dos senos idénticos.
Si el problema no es perceptible externamente y no reviste problema médico no hay que darle mayor importancia, aunque en ocasiones un desarrollo desigual puede ocasionar problemas físicos o psicológicos. El consejo que damos siempre es la consulta con su médico.
El problema aparece cuando la asimetría se hace demasiado evidente, y esto puede ocurrir con el paso de los años.
Si hay necesidad de recurrir a la cirugía para solucionar un problema de asimetría en el tamaño o la posición de los senos, se recomienda hacerlo cuando su desarrollo haya terminado. Para ello, existen diferentes opciones de cirugía: aumento, elevación, reducción…
Es cierto que la mayoría de las pacientes prefiere aumentar el pecho más pequeño aunque en realidad se suelen conseguir mejores resultados reduciendo el pecho que es más grande. En cualquier caso, hay que dejarse asesorar por nuestro cirujano si queremos conseguir un resultado óptimo.
Desarrollo de mamas tuberosas
Se trata de senos asimétricos y alargados producidos por un desarrollo insuficiente del tejido mamario durante los años de pubertad, que presentan una forma de tubo alargado.
Las técnicas quirúrgicas que se utilizan para solucionar este problema son muy variadas. Van desde el aumento y elevación hasta técnicas de expansión del tejido, colocación de implantes y otras.
Desarrollo de pezones invertidos
Aunque en la mayoría de las mujeres el pezón se proyecta hacia afuera, existen casos en los que el pezón realiza una proyección invertida. Entre las principales causas de esta anomalía figura la presencia de unos conductos de leche demasiado cortos que tiran del pezón hacia adentro.
Los tratamientos de cirugía estética de pecho también pueden solucionar este problema.
Como siempre destacamos la conveniencia de recibir el consejo médico y cirujano antes de someterse a un tratamiento de cirugía de pecho. Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros y estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

